Desde FeTERA adherimos a la convocatoria a paro nacional realizada por la CTAA, CGT, CTAT.
Destacamos que motivos sobran, entre ellos un nuevo desguace del Estado, privatizaciones de empresas públicas estratégicas, indispensables para el desarrollo, desmantelamiento de organismos de ciencia e investigación y prestadores de servicios esenciales estatales, ataque y desfinanciamiento a la educación, salud y universidades públicas, ajuste salvaje a las y los jubilados, destrucción del poder adquisitivo de los salarios, miles de despedidos en el sector privado y público, entrega de la soberanía al imperialismo y al FMI, ataque a la memoria y a los organismos de derechos humanos, políticas de negacionismo a minorías, diversidades y feminismos, nuevo endeudamiento que profundiza la dependencia y el sometimiento de nuestra patria y profundización de un modelo extractivista, primarizador que empobrece a millones de argentinos.
Como decimos, motivos sobran, por eso apoyamos y vamos a militar esta medida de fuerza a todas luces necesarias. Pero, también advertimos críticamente, que no se pueden realizar paros de ocasión, para descomprimir la bronca que surge desde abajo, desde las víctimas.
No se puede tolerar mas un paro por año, menos considerando que este gobierno, con menos de un año de vigencia se está llevando por delante la democracia y las instituciones y la Constitución Nacional. La violencia represiva es institucional y se despliega con particular ensañamiento con las y los jubilados, sector que ha sabido mantener el reclamo en las calles a pesar de los palos y solos durante mucho tiempo. Por eso celebramos la movilización en respaldo a los jubilados el miércoles 9 porque instalaron en la sociedad que la resistencia debe ser sostenida para derrocar los planes de la ultraderecha y los sectores concentrados de la economía transnacionalizada.
Humildemente, desde nuestra FeTERA, llamamos a darle sentido de resistencia social con un plan de lucha que evite peores consecuencias para el presente y las generaciones futuras de nuestra patria.
Sin plan de lucha no vamos a derrotar a las derechas y al bloque dominante.
Sin plan de lucha no vamos a derrotar el neoliberalismo
Sin plan de lucha no vamos a parar la pobreza, la desocupación y la entrega.
Sin plan de lucha no vamos a construir una sociedad más justa, menos desigual.
ORGANIZACIÓN, UNIDAD Y LUCHA
NO A UN NUEVO ENDEUDAMIENTO
NO AL FMI.
PAN, TRABAJO Y LIBERTAD PARA EL PUEBLO