FeTERA
Comunicados FeTERA Noticias

La EPEC S.A. es un paso a la privatización del servicio público en electricidad

Comunicado de la FeTERA:

Desde la FeTERA rechazamos los argumentos del Gobierno de Córdoba, en la misma línea del Gobierno Nacional, que de manera inconsulta promueve el cambio de forma jurídica de la Empresa Estatal de las y los cordobeses.

La forma jurídica de la Sociedad Anónima (S.A.) supone la invitación a integrarse al capital de la EPEC al capital privado, cuyo único objetivo es la “ganancia”, a contramano del “derecho humano a la energía” que sustentamos desde la FeTERA. La entrega de nuestro patrimonio a manos privadas es con el único objetivo de beneficiar al capital privado en desmedro de las necesidades del pueblo de Córdoba.

El gobierno provincial señala que la inclusión del capital privado atraerá inversiones necesarias para la mejora del servicio, algo totalmente falaz, sino veamos los ejemplos de EDENOR y EDESUR que brindan un pésimo servicio a los ciudadanos de la Capital Federal y el conurbano.

Sin embargo, la sola inclusión de los capitalistas privados modifica el objetivo de “servicio público eléctrico” al de la “mercantilización” de la energía, cuyo objetivo excluyente es la ganancia.

La transformación en S.A. es un nuevo avance en contra del “derecho a la energía”, que sustentamos desde la FeTERA y las organizaciones que la integran. 

No representa ningún beneficio para usuarias/os ni para trabajadoras/es la transformación en S.A. de la EPEC Estatal.

Insistimos en que no existen motivos para esa transformación, solo la voluntad privatizadora que impulsa la lógica política de la Argentina gobernada por la ultra derecha de Javier Milei, sus decretos desreguladores y privatizaciones y especialmente la “ley de Bases”.

Son iniciativas del gobierno libertario y ajustador, que impulsan junto a sus asociados en las provincias y en el sistema político del país, el poder legislativo y judicial.

Debemos luchar para cambiar el rumbo de estas políticas, el camino es exactamente al revés hay que profundizar las luchas para recuperar las Empresas Públicas y en el caso de la EPEC, porque siga siento una Empresa Estatal e Integrada.

Para enfrentar estas políticas de hambre, de mayor concentración de la riqueza, de pérdidas de derechos, despidos masivos, precarización laboral, entendemos que hay que construir la mayor Unidad posible del movimiento popular en el marco de un proyecto de país que contemple a las grandes mayorías y no como hoy que el rumbo de las políticas públicas beneficia las minorías parasitarias que están produciendo una fenomenal entrega de nuestro patrimonio. De nada sirven las componendas sindicales que solo benefician a direcciones sindicales cómplices de estas políticas entreguistas.

Toda nuestra solidaridad a la lucha del sindicato de Luz y Fuerza en su plan de lucha en contra de la iniciativa privatizadora del gobierno cordobés.

 Guillermo Díaz: Secretario de Organización

Julio Acosta: Secretario General